For Healthcare Professionals Only

La función crítica
de los enfermeros en el control de la sepsis

5 de Junio de 2025, 17:00 horas MEX | 18:00 COL | 20:00 BRA

De la serie: La amenaza silenciosa de la sepsis

¿No puede asistir al seminario web?
Regístrese ahora para mirarlo a demanda y acceder a contenido exclusivo.
Evento en línea gratuito, en vivo, con traducción simultánea a los siguientes idiomas:

Programa

  • 1

    INTRODUCCIÓN

    RENATA PIETRO (BRASIL)

    5'
  • 2

    QUÉ SON LAS EWS Y EL IMPACTO PARA ENFERMERÍA Y LOS PACIENTES

    MIGUEL MARTINEZ (MÉXICO)

    15'
  • 3

    LA IMPORTANCIA DEL EQUIPO DE RESPUESTA RÁPIDA Y EN EL RECONOCIMIENTO Y TRATAMIENTO PRECOZ DE LA SEPSIS

    JOSE CESAR RIBEIRO (BRASIL)

    15'
  • 4

    DESAFÍOS PARA ENFERMERÍA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE CÓDIGOS SEPSIS Y RESPUESTA RÁPIDA EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS HOSPITALARIOS.

    YULIETH ZABALETA POLO (COLOMBIA)

    15'
  • 5

    Preguntas y respuestas

    TODOS LOS PANELISTAS (LATAM)

    15'

MODERADOR :

RENATA PIETRO

BRASIL

RENATA PIETRO

BRASIL
Graduada en Enfermería y Obstetricia por la Facultad de Medicina de Marília (FAMEMA). Fundadora de la Asociación Brasileña de Enfermería de Cuidados Intensivos (ABENTI). Presidenta del Departamento de Enfermería de la Asociación de Medicina Intensiva (AMIB). Magíster en Educación y Salud y Doctor en Ciencias de la Salud por la UNIFESP. Revisor de la revista International Scholars. Miembro de la Federación Latinoamericana de Enfermeras de Cuidados Críticos (FLECI) y Embajadora de la Federación Mundial de Enfermería de Cuidados Críticos (WFCCN).

MIGUEL MARTINEZ

MÉXICO
Licenciado en Enfermería y Obstetricia con títulos en Gestión de Habilidades de Tratamiento, Sistemas y Servicios de Salud e Investigación en Enfermería, actualmente Director de Enfermería del Hospital Universitario San Angel Inn donde se ha desarrollado y enfocado en la supervisión de equipos y mejoramiento de la calidad de la atención. Enfocado en la optimización de procesos, entrenamientos del personal y garantía de seguridad del paciente. Tiene una visión empresarial e innovación, ya que promueve el desarrollo y la integración de las tecnologías digitales para la optimización de la administración hospitalaria.

YULIETH ZABALETA POLO

COLOMBIA
Especialista de enfermería en cuidado crítico, máster en enfermería, miembro de la sección de enfermería de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo AMCI, parte del Consejo Administrativo de la Federación Latinoamericana de Enfermería en Cuidados Intensivos FLECI, director del Comité de Expertos en Enfermería de la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia intensiva FEPIMCTI y profesor de pregrado y posgrado universitario en la Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de La Sabana.

JOSE CESAR RIBEIRO

BRASIL
Enfermero Especialista en Unidad de Cuidados Intensivos, MBA en Gestión de Servicios de Salud. Experiencia en la administración de atención de bloques hospitalarios, hemodiálisis y unidad de transporte intrahospitalario, sala de emergencias y salas híbridas. Especialista en coordinación de grupos de emergencia y Equipo de respuesta rápida, con énfasis en la implementación del Protocolo de advertencia temprana de deterioro clínico (puntaje NEWS) en unidades intrahospitalarias. Experiencia en el uso de sistemas de signos vitales en la cama automáticos integrados con el registro médico electrónico.

This site is only intended for HCP professionals

This site is intended for healthcare professionals.
If you are not a healthcare professional, please contact your local health organizations for more information on sepsis.